![[Imagen de equipo de AQUIFERO DEL NORTE trabajando]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/trabajando-pozo-agua.jpeg)
Especialistas en la Extracción de Aguas Subterráneas
Somos una organización dedicada a la exploración, perforación, habilitación, monitoreo y conservación de acuíferos, mediante tecnologías hidrogeológicas avanzadas.
Ofrecemos soluciones sostenibles para el abastecimiento de agua a comunidades, industrias, instituciones agrícolas y proyectos públicos o privados, asegurando el uso responsable de los recursos hídricos subterráneos.
Conoce nuestros serviciosVentajas de un Acuífero
- Abastecimiento constante de agua.
- Menor dependencia de fuentes externas.
- Reserva estratégica durante sequías.
- Impulso al desarrollo agrícola e industrial.
- Reducción de costos en transporte de agua.
- Mayor autonomía en la gestión de recursos.
![[Imagen de un acuífero municipal real]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/acuifero-real.webp)
Equipo Básico para Operar un Acuífero
1. Pozo Profundo
Perforación profesional (100-300 pies), entubado de PVC o acero, rejilla, grava filtrante y sello sanitario.
2. Bomba y Motor
Bomba sumergible (3-10 HP), motor trifásico o monofásico y controlador de frecuencia.
3. Sistema Hidráulico
Tubería de impulsión, tanque de almacenamiento (1,000-5,000 gal) y válvulas de paso, retención y presión.
4. Sistema Eléctrico
Panel de control con protecciones térmicas, cableado subterráneo resistente al agua y pararrayos.
5. Monitoreo y Equipo Adicional
Caudalímetro, medidor de nivel, kit de calidad de agua, filtro, planta generadora y estructura de hormigón.
6. Brazo de Carga Doble
Instalación de un brazo de carga doble para una distribución de agua eficiente y versátil.
Diseño y Construcción de un Pozo
![[Diagrama del diseño de un pozo de agua]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/esquema-pozo.jpg)
Cada pozo que construimos sigue un diseño meticuloso para garantizar su eficiencia, durabilidad y la seguridad del acuífero. Estos son los componentes clave:
- Sello Sanitario: Una capa de concreto y arcilla que protege el pozo de contaminantes superficiales.
- Revestimiento (Carcasa): Tubería de PVC o acero que mantiene la integridad estructural del pozo.
- Empaque de Grava: Grava de tamaño específico que rodea el filtro, mejorando la captación de agua y evitando el paso de sedimentos finos.
- Filtro o Rejilla: Sección ranurada en la parte inferior que permite la entrada de agua desde la capa freática mientras retiene la grava y la arena.
Requisitos para Desarrollar un Acuífero
1. Estudio Técnico Inicial
- Análisis hidrogeológico del terreno.
- Identificación del acuífero disponible.
- Estudio de calidad y cantidad del agua.
2. Permisos Legales
- Permiso de exploración y perforación (DRNA).
- Evaluación ambiental si aplica.
- Autorización para uso del recurso hídrico.
3. Infraestructura
- Perforación de pozo profundo.
- Instalación de bomba, sistema eléctrico y tubería.
- Tanques de almacenamiento y distribución.
4. Gestión Operativa
- Control de extracción según capacidad.
- Mantenimiento del pozo y equipo.
- Monitoreo periódico de niveles y calidad.
Galería de Proyectos Exitosos
![[Imagen de maquinaria de perforación en acción]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/img1.jpg)
![[Imagen de un pozo de agua limpio y funcional]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/pozos2.webp)
![[Imagen de tuberías y sistema de bombeo]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/pozo-maquina.jpg)
![[Imagen de agua fluyendo de una bomba]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/img4.jpg)
![[Imagen de un campo agrícola irrigado]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/agua-puerto-rico.jpg)
![[Imagen de un técnico revisando equipo]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/agua-pozo-pr.jpg)
![[Imagen de agua pura en un vaso]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/pozos2.webp)
![[Imagen aérea de un sitio de perforación]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/sacando-agua-pozo.jpg)
Nuestro Trabajo en Acción
Nuestro Blog
![[Imagen de un campo verde con un sistema de riego]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/sacando-agua-pozo.jpg)
5 Beneficios de Tener tu Propio Pozo de Agua en Puerto Rico
Descubre las ventajas de independencia hídrica, ahorro a largo plazo y agua de mayor calidad al invertir en un pozo propio.
Leer más![[Imagen de un técnico realizando mantenimiento a una bomba de agua]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/trabajando-pozo-agua.jpeg)
Guía Esencial para el Mantenimiento de tu Bomba de Agua
Aprende los pasos clave para asegurar que tu bomba de agua funcione de manera eficiente y prolongar su vida útil por muchos años.
Leer más![[Imagen de agua cristalina en un vaso]](https://hectorkennedy.com/clientes/pr/img/img6.jpeg)
Señales Claras de que tu Pozo Necesita una Limpieza
¿Agua turbia o con mal olor? Te enseñamos a identificar las señales que indican que es hora de una limpieza profesional para tu pozo.
Leer másPreguntas Frecuentes
Esta bomba tiene una ventaja que nunca se calienta porque está sumergida en el fondo del pozo que tiene el agua. Nuestra empresa, AQUIFERO DEL NORTE LLC, tiene técnicos que le pueden hacer una evaluación de qué mantenimiento necesita el pozo, luego le enviaremos cuál sería los costos y el cliente decide. Siempre estamos a la orden para ayudar a nuestros clientes.
El gasto de energía eléctrica dependerá de las horas de trabajo que esa bomba este extrayendo agua.
En todas las áreas en PUERTO RICO hay agua subterránea. Cabe señalar y aclarar que en algunos sitios con más profundidad que en otros, pero sí se consigue la vena de agua en las corrientes subterráneas.
Luego de encontrar la vena de agua en las profundidades, se procede a instalar tubería perforada a todo el recorrido, acto seguido se instala la bomba que extrae el agua conectada a un tanque de presión que está instalado al exterior al lado del pozo. Cuando se llena de agua, apaga automático y cuando se le saca agua, prende automático para llenarlo una vez más y se repite múltiples veces.
Se necesitan los permisos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) más pagar los arbitrios de construcción del municipio donde está ubicado.
Necesita hacer una conexión eléctrica realizada por un Perito Electricista licenciado en PR.
¿Listo para Empezar?
Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita. Nuestro equipo de expertos está listo para evaluar tus necesidades y ofrecerte la mejor solución de agua.